Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/11/d559247888/htdocs/clickandbuilds/milugarenelmundo/wp-includes/post-template.php on line 310
Home / Mis Viajes / España / OURENSE, una preciosa ciudad Termal en Galicia
Siendo la segunda ciudad de Europa con mayores reservas de agua Termal, no es de extrañar que sea Ourense una ciudad conocida como la “ciudad Termal de Europa“. Combinando esta riqueza con su pequeño pero encantador casco viejo, nace una ciudad a la que hacer una escapada se me hizo todo un placer .
Mi paseo por Ourense lo comienzo en As Burgas,una fuente preciosa del siglo XIX donde las aguas salen, ni más ni menos, que a 67 grados y eso no significa que esté caliente sino que quema y mucho, algo de lo que doy fe.
Fuente As Burgas, Ourense
Allí me encuentro con Manolo, un señor mayor, ya jubilado, dueño de una peluquería de caballeros que hacía muchos años iba allí a recoger el agua calentita para su negocio,empleándola para el afeitado de sus clientes. Paso un buen rato charlando con él y me cuenta como esa fuente forma parte de la historia de las gentes de la zona y como por detrás de ésta hay otra burga destinada al uso privado termal (de pago) desde el 2010.
Piscina termal de As Burgas
Después de mi charla con Manolo me oriento hacia la preciosa y original Praza Maior, sin dudas, el eje central de la ciudad. Rodeada por esos soportales que tanto me gustan de Galicia, me encuentro con edificios importantes tales como el Ayuntamiento o el Antiguo Palacio Episcopal además de negocios de restauranción.
Praza Maior, Ourense
Esta plaza tiene una particularidad que notas nada más entrar en ella: está inclinada y dicen que es la única plaza de estas características que hay en Europa. El motivo es simplemente la oreografía del terreno. Durante siglos en ella se celebraron ferias, fiestas mayores y todo tipo de actividades culturales y de ocio.
A mi me parece muy original y le doy, en principio, un par de vueltas con una breve parada en las escalinatas que me encuentro en uno de sus extremos, arriba de éstas se encuentra la Iglesia de Santa María Nai.
Probablemente aquí estuviera instalada la antigua Catedral.
Iglesia Santa María Nai, Ourense
Prosigo mi camino para llegar a la Catedral de San Martiño, a la que podemos acceder por su entrada en la
">Praza Do Trigo. Esta Plaza debe su nombre a que antiguamente era el mercado donde se vendía el grano.
Esta zona es la denominada “zona de vinos“, un lugar idóneo para el tapeo.
Catedral San Martiño, OurenseParte trasera Catedral San Martiño, Ourense
Una Catedral muy interesante de visitar y sin duda lo que más llama la atención es su denominado “Pórtico del Paraíso”, inspirando en el existente ya en Santiago.
Pórtico del paraíso
Continuo mi paseo por el casco viejo de la ciudad y llego a esta preciosa plaza llamada Praza Do Ferro, insignia de Ourense ya que aparece en multitudes de blogs turísticos. Debe su nombre a que era el antiguo mercado de herramientas. Definitivamente, el encanto lo acapara esa preciosa fuente de estilo barroco y no me extraña que tenga tanta relevancia porque pases por donde pases acabas llegando a ella.
Fuente de Praza do Ferro
De plaza en plaza, me asomo por una que me resulta super coqueta y tranquila, la denominada Praza Da Magdalena. Para mí, uno de esos rincones que hacen que una ciudad resulte encantadora aunque gran culpa de ello se lo debe a su maravilloso cruceiro, símbolo de una Galicia tradicional que guarda, cuida y conseva su Patrimonio como pocas Comunidades.
Como nota curiosa, decir que esta plaza sirvió antiguamente como cementerio. Algo tan tétrico que no logra quitarle un ápice su encanto.
Praza da Magdalena
En Ourense paseo durante horas, me paro en sus múltiples tiendas y admiro esas edificaciones tan características gallegas como es ese gris impregnado en la piedra que, mezclado con su lluvia, crean ese ambiente bucólico que a muchos nos atrae.
Sus gentes tranquilas y amables, de las que siempre me llevo un grato recuerdo y esos faroles que la iluminan al anochecer, hacen que la ciudad luzca con ese aire nostálgico. Son, en resumen, ese cúmulo de sensaciones que cuesta plasmar por escrito y simplemente nos las llevamos con nosotros mismos como parte de nuestro tesoro emocional.
Rua Juan de Austria
Mi recomendación:
Para Desayunar, Café Latino Jazz, en Plaza Santa Eufemia 7, muy cerca de la Plaza Mayor, un lugar con una decoración muy cuidada ambientada en los cafés antiguos, donde poder ir a cualquier hora del día, sobretodo por la noche donde, con un poco de suerte, te sorprende con música de jazz en vivo. En mi caso, fui a desayunar y hacerlo con esta música de fondo resultó una maravilla. Dicen que es el mejor café de Ourense y no me atrevo a confirmarlo pero sí desde luego el que probé estaba riquísimo y al tomarlo charlando con Samira (una chica encantadora que trabaja allí), se me pasó el rato volando. Lo recomiendo plenamente.
Café Latino Jazz
Para Almorzar, Casa Do Pulpo, al lado de la Catedral. Mi media razón de pulpo y mi vino de Amandi estaban espectaculares. Una relación calidad- precio estupenda con un servicio rápido y atento. Los chicos que allí te atienden son un encanto.
Casa do Pulpo
Para tomar una copa, en Miudiño, Calle Arcediagos,13, en pleno centro de la ciudad, con un aire guapísimo a Taberna Irlandesa donde degusté, por fin, el famoso licor de café ourensano, disfrutando de la gratísima compañía de Javi y su socio Iago. Gracias desde aquí a los dos por hacerme pasar una tarde estupenda, porque entrar a un sitio con la idea de tomar un café rápido y convertirlo en cuatro horas charlando con vosotros fue un regalo fantástico.
Una decoración muy original y una filosofía de Bar distinta, donde poder disfrutar de conciertos, concursos de poesías, intercambios de libros y un sin fin de actitividades culturales que hacen que este lugar sea de obligada parada .
Miudiño
Otro lugar interesante es el Palacio de Oca Valladares, un lugar donde tomar un café a media tarde o bien visitar. Levantado en el Siglo XVI, es sede del Liceo de Ourense.
De estilo renacentista, debo decir que lo que más me cautivó del lugar fue su biblioteca, que me transportó al pasado con esa sala antigua donde habían personas leyendo libros o bien ojeando el periódico en silencio y transmitiendo ese ambiente de tranquilidad y a la vez solemnidad.
Palacio de Oca Valladares
Para dormir, Hotel Miño, C. Papa Juan XXIII , 2 . Tuve la suerte de alojarme en una habitación en la novena planta con unas vistas a la ciudad inmejorables. Habitaciones cálidas y confortables a un precio muy bueno y en el mismo centro de Ourense.
Y hasta aquí llega mi pasada por esta bonita ciudad, seguramente se me quedaron mil y un rincón por ver y mil y una sensación por vivir como, por ejemplo, darme un baño en alguna de sus termas como las de Outariz,de las que todo el mundo habla maravillas, pasearme en su trenecito que, saliendo desde la Plaza Mayor, te lleva al paseo fluvial o visitar los espléndidos puentes de esta ciudad.
Tantas y tantas cosas que, por falta de tiempo y por la época en que hice la visita, no puede hacer o quizás porque, inconscientemente, he buscado una excusa para volver.
Sea como fuere, gracias a todos los Ourensanos que me crucé y que me hicieron mi estancia más agradable. Gracias por su cariño, su tiempo, sus consejos. Por compartir conmigo parte de su ciudad y por dejar, como siempre, un grato recuerdo en mi memoria.
Volveré.
YOU MAY ALSO LIKE
8 comments on “OURENSE, una preciosa ciudad Termal en Galicia”
¡Qué sitio tan bonito y que chulo lo de las termas! =)
Soy una enamorada de esa ciudad, de su gente tan acogedora, de su gastronomía y de cada rincón que descubro cada vez que voy. Te quedarán igual que a mí, muchas cosas por conocer. No te pierdas un baño en las charcas o en las burgas.
Yo cuento los días para volver….
Tienes razón ¡¡ .. Siempre que se va a Galicia uno vuelve con ganas de volver. Ourense ha sido todo un descubrimiento para mi y desde luego que volveré porque se me quedaron muchas cosas pendientes.. Saluditos ..
¡Qué sitio tan bonito y que chulo lo de las termas! =)
Me alegro que te gustara guapa ¡
Enhorabuena María Luisa: Has hecho unas fotos maravillosas de la parte vieja de la ciudad.Todas preciosas!
Muchas gracias .. Me alegro que te hayan gustado. saluditos.
Soy una enamorada de esa ciudad, de su gente tan acogedora, de su gastronomía y de cada rincón que descubro cada vez que voy. Te quedarán igual que a mí, muchas cosas por conocer. No te pierdas un baño en las charcas o en las burgas.
Yo cuento los días para volver….
Tienes razón ¡¡ .. Siempre que se va a Galicia uno vuelve con ganas de volver. Ourense ha sido todo un descubrimiento para mi y desde luego que volveré porque se me quedaron muchas cosas pendientes.. Saluditos ..
Muchisimas gracias por los piropos a mi queridisima ciudad, Maria, me alegro que te gustase tanto y vuelve pronto, un abrazo.
Gracias a vosotros por acogerme tan bien… Sin duda que volveré ¡¡¡ .. un abrazo grande .