MORBIHAN VII, BRETAÑA FRANCESA:PLOËRMEL, EL LAGO DE LAS HORTENSIAS

Ploërmel, con unos 10 000 habitantes fue una ciudad relativamente importante del ducado de Bretaña, llegándose a celebrar en ella sus Estados Generales en varias ocasiones. Siendo el lugar preferido por los Duques de Bretaña para sus vacaciones, se acondicionaron algunas zonas de recreo donde todavía a día de hoy se pueden  disfrutar de unas actividades al aire libre dignas de un Rey.

Abandonaba Vannes para dirigirme a Rennes, no sin antes hacerme un par de paradas en dos poblaciones que había visto en el mapa señaladas como de “interés”.

Ambas fueron breves y no me dió tiempo a conocerlas en profundidad, porque mi intención era llegar a Rennes y  haciéndolo de esta forma aligeraba un poco el viaje haciéndolo más ameno.

Llego a Ploërmel, aparco en una plaza que hay en el Centre de la Ville, y me doy un paseo por la zona. El lugar parece mostrar mucha historia, con monumentos muy guapos que indican que debió de ser importante en algún tiempo.

img_20160910_130010-copiar

Un poquito de su historia:

En 1351, durante la Guerra de Sucesión de Bretaña, tuvo lugar aquí el llamado Combate de los Treinta, enmarcado dentro de la guerra de los cien años,encontrándose dos ciudades enfrentadas que distaban pocos kilómetros entre sí: la guarnición proinglesa de Ploermel y el pueblo profrancés de Josselin.

Fue un combate singular ocurrido en el siglo XIV en medio de la sucesión al Ducado de Bretaña, que tenía dos casas pretendientes y que se lanzaron un curioso desafío en lugar de una confrontación a gran escala: 30 caballeros de cada bando se enfrentarían en combate y decidirían la suerte de la batalla.

Al final, el resultado del combate se declaró empate técnico y la Guerra de Sucesión Bretona se prolongó durante 13 largos años más hasta que, en 1364, terminaría con la sangrienta Batalla de Auray.

Mi agradecimiento a Rubén García, aficionado a la historia que me ha aportado estos datos tan interesantes y de los cuáles dejo un enlace a su interesantísima página.

http://www.ocesaronada.net/el-combate-de-los-treinta-un-desafio-caballeresco/#comment-892

combat_des_trente_le_baud_detail

 

img_20160910_131939343_hdr-copiar

img_20160910_154235-copiar

La iglesia de Saint-Armel

Portada de estilo gótico flamígero y renacentista, con vidrieras de los siglos XVI y XVII.

 

Los clérigos también dejaron huella en la ciudad, ya que en 1824 se crea en Ploërmel el centro de la Congregación de los hermanos menesianos, dedicada a la enseñanza, fundada por Jean-Marie de La Mennais y Gabriel Deshayes ,con el propósito de formar profesores católicos y abrir escuelas.
Fue disuelta en Francia en 1903 como consecuencia de una disposición legislativa precursora de la Ley francesa de separación de la Iglesia y el Estado de 1905 ,al igual que todas las congregaciones de enseñanza.

Estuvieron muy interesados en las Ciencias y aportaron un museo muy interesante del que os dejo un enlace por si quereis visitarlo en el que se puede admirar el reloj astronómico del Hermano Bernardin :

https://translate.googleusercontent.com/translate_c?act=url&depth=1&hl=es&ie=UTF8&prev=_t&rurl=translate.google.es&sl=fr&tl=es&u=http://www.broceliande-vacances.com/que-faire/decouverte-du-patrimoine/musees-et-sites-culturels/24-16-musee-jean-marie-de-la-mennais-ploermel&usg=ALkJrhgrmpcVroQbnEeB14hU_HtEUYWgXQ

También os dejo un enlace por si alguien quiere saber algo más de esta congregación:

http://www.lamennais.org/nuestra-historia/?lang=es

img_20160910_131535523-copiar

img_20160910_132139-copiar

Al ser el lugar favorito de vacaciones de los Duques de Bretaña, Ploërmel ha convertido este legado en un destino popular para los amantes de la naturaleza, siendo lo más interesante “el circuito de las hortensias”.

“Esta flor de Asia está tan bien aclimatado en este país que se ha convertido en todo un símbolo y se puede admirar en un jardín dedicado a él con más de 550 variedades de formas, colores y texturas de lo más sorprendente en un circuito de casi 3 Km”.

hortensiasp-1457100994-3

EL LAGO DUC.

El lago Duc es uno de los lagos más grandes de Bretaña, rodeado de abundante vegetación donde la fauna prospera entre prados húmedos y zonas naturales sensibles.

Un lugar donde la planta tiene un lugar prominente, con paisajes adornados de múltiples colores en cualquier estación del año, y  en donde paseantes, corredores,niños o pescadores viven en armonía.

Caminar por los senderos o bien dar un paseo en bicicleta e incluso volar en un ultraligero es posible en este bello paraje.

 

20 minutos en coche distan desde Proëmbel a Elven, lugar donde en un principio tenía pensado hacer una visita pero con la amenaza de mal tiempo y las ganas de llegar a Rennes, se convirtió en un breve paseo con picnic en una zona muy bien habilitada que tienen en pleno centro de la ciudad y una paradita en el Café de la Tour, donde disfrutar de un “café au lait” (café con leche)  en un ambiente medieval y con una zona habilitada para la lectura fué todo un placer,  😉 .

befunky-collage-copiar

Y hasta aquí llega mi post dedicado a Ploëmbel y con breve visita a Elven. Por fin tocaba un hotel con baño propio y con algo de personalidad, lejos de la frialdad de los F1 que siendo muy económicos y estando muy bien para pasar un par de noches, se añora tener algo más de comodidades ;-).

Llegando a Rennes, una ciudad alternativa que me sorprendió muy gratamente

Bon Soir …

 

 

 

 

 

 

YOU MAY ALSO LIKE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *