GRANADA TIERRA SOÑADA POR MI

Considerada una de las ciudades más bellas de Europa, antigua capital del reino Nazarí y cruce de civilizaciones, Granada es una ciudad vibrante, palpitante, llena de riqueza cultural, paisajística  y monumental que te enamora desde el minuto uno en el que te encuentras en ella y en donde acabas sucumbiendo a su embrujo desde el instante en que la pisas.

granada

Mi amiga Isa y yo nos fuimos a esta preciosa ciudad aprovechando que la tenemos a una hora escasa de Málaga.

Y nos lo pasamos así de bien 😛  … Déjame que te lo cuente:-P  :

¿Qué puedes hacer en un día por GRANADA ?..

. Lo primero es recoger el folleto en la oficina de turismo

Iniciamos el paseo en el Ayuntamiento, ubicado en la Plaza del Carmen y que hoy alberga también la oficina de turismo, donde pasamos, recogemos el folleto y empezamos nuestro recorrido por la ciudad . ¡Vamos !

11129645_957581204252654_281697904406849997_n

Antiguamente el Ayuntamiento era un convento, el convento del Carmen, remodelado en muchas ocasiones a través del tiempo y que muestra un estilo muy oficial en una ciudad llena de construcciones mudéjares, algo que resulta muy curioso 😯 .

Hoy en día sólo se conserva el claustro del siglo XVII, el resto es un edificio moderno y de carácter historicista realizado entre 1837 y 1947 en diversas fases.

11101257_957581240919317_2645944906504674370_n

.Darle al menos una vuelta a la Plaza BIBRAMBLA  donde en épocas árabes se celebraban fiestas y justas para posteriormente, en los tiempos de los cristianos, convertirse en el lugar donde se realizaban corridas de toros  😕 

PLAZA DE BIBRAMBLA

Una plaza preciosa y con mucho ambiente.  Ideal para pasear, tomar algo y disfrutar de un buen dia …

Aquí fue donde después de la conquista cristiana, se celebraron los autos de fé  para decidir la suerte de muchos ciudadanos.

También se quemaron importantes manuscritos, documentos y libros, (sobre todo los Coranes), igual que en muchas otras plazas públicas en Granada, y se dice que cerca de un millón fueron destruidos de esta manera

11079519_957581484252626_2217252639128804935_n

 

. Hacer un alto en el camino para comprarte algo en la Alcaceiría, lugar de las ciudades del  Al-Ándalus, donde se autorizaba a comerciar, al por mayor, con seda bruta.

ALCACEIRIA

Se denominaba alcaicería al lugar de las ciudades de al-Ándalus, donde se autorizaba a comerciar, al por mayor, con seda bruta.
Después, la actividad se extendió a la venta de objetos de seda elaborados, para llegar a ser conocido como el mercado de todos los productos textiles, aunque la seda siguió siendo el objeto fundamental de venta.

En la actualidad, en Granada, se mantiene la denominación al lugar donde se encontraba su antiguo emplazamiento, que fue destruido en el incendio de 1843.

Sus callecitas están repletas de tiendas con artesanías en su mayoría árabes resultando un sitio muy pintoresco.

Cerrca está el Palacio de La Madraza.

Vale la pena perderse un rato mirando. Yo aprovecho y me compro el imán que después de tantas veces como he visitado esta ciudad aún no lo tenía. 🙄

Me encanta entrar en estas tiendas y disfrutar viendo esas ropas de colores tan vivos y tan chulos … 😛

También podemos encontrar músicos callejeros como este chico que tocaba este instrumento y nos deleitó a todos con unos sonidos muy relajantes y en sintonía con la zona en la que estábamos…

¡ Todo muy Chil Out !

11083639_957581560919285_363060381144515319_n

11024760_957581627585945_5114531816966482459_n

 

Visitar la Catedral que es una joya maravillosa.

CATEDRAL

La fachada principal está situada en la Plaza de Pasiegas y si se bordea nos vamos encontrando con otras maravillas que según la luz que la ilumine nos regala un colorido diferente a través de esas piedras que tanta historia acumulan.

16426039_1468358933174876_8903938937081990457_n

Capilla Real… (Catedral de Granada).

En el año 1504, Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, decidieron que, tras su muerte, sus restos fuesen acogidos en un anexo a la Catedral de Granada; para ello crearon la Capilla Real.

El nuevo lugar de enterramiento real fue encargado a Enrique de Egas, desarrollándose las obras entre 1505-1517, es decir, un año después de la muerte del rey.
Fue construida en estilo gótico y dedicada a los santos Juanes, el Bautista y el Evangelista.
Yacen también los restos de su hija Juana y Felipe I, el Hermoso.

11096491_957581787585929_7787031654821772682_n (1)

 

. No debes perderte El Paseo de los Tristes que debe su nombre, dicen, a que anteriormente los cortejos fúnebres pasaban por aquí antes de subir al cementerio detrás de la Alhambra.

CARRERA DEL DARRO Y PASEO DE LOS TRISTES

La Carrera del Darro es una de las calles más transitadas e históricas de toda la ciudad.

Recorre parte del centro de la ciudad llegando a unirse al final de su trayecto con el Paseo de los Tristes y también a una plaza desde donde se pueden obtener algunas de las mejores panorámicas del monumento más relevante de la ciudad como es la Alhambra de Granada.

11082547_957582180919223_744259099358384204_n

También se llama Paseo del Padre Manjón, el cura que fundó una escuela para los niños pobres en el barrio de Sacromonte (Escuela Ave María).

Se trata tal vez de la calle más antigua de Granada, que recibe su nombre al estar en el margen izquierdo del río Darro.

A lo largo de esta calle se pueden ver cinco de los puentes más ancestrales de la ciudad, como el Puente del Aljibillo, Puente de las Chirimias, Puente de Cabrera, Puente de Espinosa y los restos del Puente del Cadí, casi todos van del siglo XI al siglo XVII.

¡ Sabor árabe en un paseo !

11067483_957582100919231_7004144280599043083_n

16508107_1468359186508184_2597655816721951162_n

16473441_1468359039841532_7941421366485950622_n

 

. Ir de “tapeo” y no olvidar que en GRANADA por cada consumición tienes una tapa gratis. Nosotras estuvimos en la Taberna 22 y la Bella y la Bestia, dos lugares muy conocidos y recomendables.

16427407_1468106489866787_8885725896673425857_n

16472853_1468106223200147_7326810949537868919_n

 

. Subir al Mirador de San Nicolás y disfrutar de una de las vistas más bellas que existen en el mundo y desde donde el mismo Clinton quedó enamorado de esta bella ciudad.

MIRADOR DE SAN NICOLÁS

Uno de mis rincones favoritos y desde luego del que se tienen unas de las mejores vistas de la Alhambra.

Aquí encontrarás un ambiente bohemio, con mucha gente charlando y tomando una cerveza  🙄

Yo incluso diría  que es un lugar donde hay muy buen royito, un lugar mágico, con buenas vibras, donde das via libre a la imaginación y llegas incluso a percibir el olor a otros tiempos, esos tiempos en donde los reyes nazaríes ocupaban la Alhambra, donde incluso el rey Carlos V o los Reyes Católicos cayeron rendidos ante tal belleza.

Vayas a la hora que vayas hay guitarras, puestos hippies y gente haciéndose fotos como queriendo llevarse consigo la estampa más fantástica de Granada.

Cada hora tiene su encanto, desde el amanecer, el atardecer y como no, el anochecer.

¿¿¿ Os imaginais ver la luna detrás de la Alhambra, a los piés de Sierra Nevada ??? …  😆 wauuuu

¡ Aquí todo es posible !

16427757_981332755300569_6689479855831679492_n

16508135_10210721489930010_24839967473789298_n (1)

 

Pasear y perderte por el barrio del Sacromonte y Albaicin con sus calles de cuestas empedradas y sus tiendas con cositas que nos recuerdan a un tiempo no tan lejano  😉 

SACROMONTE

Es como llegar a tierra de nadie … 😛

Aquí se instalaron tribus gitanas nómadas de origen indio allá por el S. XVI e incluso se dice que fue el hogar de aquellos esclavos que abandonaron a sus señores nazaríes cuando Boabdil, El Chico lloró entregando las llaves de Granada.

Ahora nos huele a tablaos flamencos improvisados, donde grupos de gitan@s armados con guitarras y trajes de faralaes nos taconean al son de una bulería y nos sacan los instintos andaluces a todos los que nos corre por las venas esta tierra de arte y Sol…    ¡ OOOOléeeeee !

Piérdete por aquí, pasea  una y otra vez, sube y baja y vuelve a pasar…  ¡ Es un lugar increible !  😉 

16508059_1468406899836746_8301326602635473830_n (1)

16406555_1468359243174845_5780740269663121390_n

 

. Por supuesto,entrar en alguna tetería típica y degustar un rico té moruno con sus pastelitos  árabes … ÑAM ÑAM  🙄  ¡ Quéeee ricossss !.  Nosotras repetimos  🙄 

Me sentí como una reina mora y sólo me faltaba ponerme a bailar la danza de los siete velos  😛 .

Como transportarte a los “Cuentos de las mil y una noches ”  🙄 

16426080_1469593056384797_2762407990177620780_n

16602922_1469593099718126_7568058924005775293_n

.

. Disfrutar de algunos de sus preciosos y amplios parques que nos traen personajes insignes de su historia a través de sus esculturas.

16508876_1468359139841522_2953966291418939728_n

16406483_1468359093174860_5089821869573000704_n

Y bajo ningún concepto te vengas sin comprar “piononos” en cualquier pastelería aunque te recomiendo ” La Isla ” donde estánnn riquísimosss …. 😳 

 

Espero que lo disfruteis tanto como nosotras y por supuesto si no conoceis la Alhambra, sería imperdonable vernirse sin visitarla.

“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”.

YOU MAY ALSO LIKE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *