La denominada Via Verde de Arrazola se encuentra a 35 km de Bilbao, transcurre a lo largo de lo que en su día fue la vía del ferrocarril minero🚂 y en la actualidad es utilizada para realizar una sencilla🚶🏼♀️🚶🏼♀️ ruta de senderismo que nos regala un paisaje maravilloso entre 🏡 caseríos, montañas, saltos de agua y ganado, todo ello bajo las faldas de las montañas del Anboto. ¡Bienvenidos a este mágico paraíso natural!
No era la primera vez que visitaba el Duranguesado, de hecho la vez anterior aunque fue una visita fugaz resultó muy intensa, y me prometí a mí misma al marcharme que volvería para así poder conocer con más detenimiento esta zona del norte de España que siendo bastante desconocida para muchos, rebosa una magia y una belleza natural que difícilmente deja indiferente y es que…
He de reconocer que esta zona me enamoró 💘.
¡Llegar aquí es muy fácil! …
En mi caso y junto a mi amiga👭 Isa, cojo un avión desde Málaga y aterrizo en Bilbao ✈️👭♥️. En el mismo aeropuerto (justo en la puerta), subo a un bus que me lleva a la estación Termi bus de la ciudad y desde la que puedo enlazar con otro bus que me llevará a Durango ✈️🚌, un pueblo precioso que se encuentra bastante cerca de esta ruta de senderismo y en el que paso la noche.
El bus hacia Durango, sale cada 20 minutos y cuesta 3 euros que le pagas directamente al chófer.
Más adelante, te contaré lo que puedes hacer en este pueblo, pero ahora, toca dejar todos los datos prácticos para que puedas llegar, al igual que yo, de forma rápida y fácil 😛😉 para realizar una de las rutas de senderismo más chulas que hay en el país vasco.
Una vez que estés en Durango, en la plaza de la Madalena (es el mismo lugar en donde te deja el bus que te trae de Bilbao), se coge un bus que cubre la línea Durango-Arrazola, de la empresa Bizcaibus y que sale cada hora.
Debes bajar en Apatamonasterio, Apata pa los amigos😉 y allí mismo buscar un frontón que está muy cerquita de donde te bajas del autobús.
Justo a la izquierda pasarás unos bloques y a la derecha verás un puente de piedra por el que pasa un rio, es en este tramo donde comienza la ruta … Aquí ya tienes todo un paraíso por delante y a partir de esos momentos comienza TU AVENTURA …. 🚶🏼♀️🚶🏼♀️.
El camino es muy fácil de recorrer, incluso para los niños, por eso es muy recomendado para hacerlo en familia, además de que a través de los 5 km que lo componen, te vas encontrando con muchas áreas recreativas que cuentan con mesas y bancas de madera y que facilitan el poder llevar la comida y comer tranquilo mientras los peques disfrutan de la naturaleza e incluso pueden jugar en el columpio o tobogán…
¡Todo pensado y organizado para el disfrute ! pero no olvides que no están permitidas las bicis y que todo el tramo es peatonal aunque se puede realizar en coche por una carretera paralela.
A lo largo de todo el trayecto que viene a durar aproximadamente una hora y media o dos, dependiendo el ritmo y las paradas que hagas, te encuentras con paneles informativos acerca del lugar donde te hayas. Ellos te van contando la historia y te van guiando a través de un camino donde toda la mitología vasca se concentra y se percibe en el aire que respiras… 🧙♀️Es el toque mágico de la Mari, la dama de Anboto que cuida celosamente desde su cueva, de todo este patrimonio singular.
El paisaje es espectacular🌳🌿🍁 y las sensaciones que te despiertan son increíbles; todo verde, rodeado de montañas que guardan mil y una leyendas, caseríos 🏡centenarios, saltos de agua (esta ruta va paralela al rio Arrazola), pequeñas y viejas ermitas, 🐑🐐🐂rebaños de ovejas y cabras pastando, caballos, incluso un antiguo molino… ⛪️.
Y como dicen que una imagen vale más que mil palabras…
A todo ello le añadimos que lo he visitado en mi estación favorita, el otoño, 🍁, donde el campo presenta el contraste del verde con los ocres, donde el sol se oculta a ratos y deja paso a las nubes que a veces descarga su agua bendita☔, el precio que muchos pagan con gusto para poder disfrutar de un paisaje único y esplendoroso.
Aquí huele a leña cuando pasas por los caseríos, y te reconforta el poder entrar a tomar algo calentito para resguardarte del frío, por cierto, os recomiendo comer en el Bar El Tope😋, un clásico de la zona, aunque yo lo encontré cerrado… jo ¡ y al final acabé almorzando en Durango una hamburguesa a las cinco de la tarde… En fin, ya sabemos que cuando se viaja no todo se puede llevar controlado 😂😉.
Ah! un pequeño truqui … Si vais cansados y no quereis recorrer los 5 km de vuelta, se puede coger un bus que para cerca del Restaurante Etxeberri, uno de los restaurantes que cuenta con estrella michelin y en donde hice una pequeña parada técnica (una cerveza y unos frutos secos 🤷♀️🍺) hasta que el bus llegase. Por cierto, preparar la cartera porque el restaurante en cuestión no es precisamente barato.🍽🤦♀️… Menos mal que no habían mesas libres, porque en ese momento no tenía la información de la categoría del sitio 🙆♀️.
Y si teneis pensado pasar la noche en Durango, 🌛👍😴 os recomiendo el hostal Juego de Bolos, un lugar super limpio, bien situado y con una relación calidad-precio estupenda, que lo llevan dos chicas súper encantadoras … Un besito para las dos muaks muaks¡.😘😘👭
Gracias por todo y espero veros en otra ocasión para nuevas rutas 🏃♀️.
Por cierto que si quereis completar la visita es muy recomendable quedarse un dia más y visitar este pueblo que como casi todos los pueblos de la zona tiene un patrimonio histórico y artístico interesante s🏰🏣y así podrás conocer, tal y como hice yo, su casco antíguo, donde el arco y parroquia de Santa Ana junto al rio Ibaizabal forman el símbolo y la imagen que siempre aparece relacionada a este lugar.
También resulta chulo pasar por la Iglesia de Santa María de Iribarri aunque sólo sea por el hecho por ver el enorme pórtico cubierto de madera, que si mal no estoy informada, es el más grande de Europa en su estilo.
Por cierto, si teneis ganas de un cafelito o bien necesitais un lugar para desayunar😋, os recomiendo la cafetería que está en esta misma plaza. Los pinchos y las tostadas están muy ricos🍡.
Yo intenté localizar alguna otra que fuera ¨cuqui¨ pero me fue imposible (creo que el chico al que le pregunté por lo de la cafetería cuqui aún se debe estar riendo🙄😅)
Termino este par de días contenta por haber tenido la suerte de ver🤓 una zona tan bonita. 😍🤩
Como se puede apreciar por las fotos… ¡Lo pasé genial! . El tiempo no terminó de acompañarme y tuve lluvia, viento, frio ☔🌦️ pero también hubieron ratos de Sol que supe aprovechar para poder realizar la ruta de senderismo de la Via Verde🌳🐑💚🚶🏼♀️.
Creo que es una escapada perfecta para desconectar de la rutina, respirar un poco de aire puro y de paso hacer algo de ejercicio, comer bien rico😋 y aprender un poquito de la historia de la zona 🏃🏼♀️🍁⛪🌲 .
Gracias vida ♥️! 🙏 Eskerrik Asko, Euskadi