CASTRO URDIALES, postal marinera del Cantábrico

Fundada por los romanos con el nombre de Flaviobriga y con un casco histórico declarado Conjunto Histórico Artístico, Castro Urdiales regala al visitante la perfecta conjugación entre lugar turístico de primer orden y todo su sabor a ciudad tradicional, avalada con más de 2000 años de historia.

Me dirigía hacia el aeropuerto de Santander para tomar un vuelo en dirección a Málaga, de regreso de mi escapada por el País Vasco y Navarra, cuando pasé por esta preciosa ciudad  que verla ya desde la autovía te llama a hacerle una visita.

Miré el reloj y disponía de algo más de una hora así que sin dudarlo decidí acercarme para, al menos, darme un paseo por su parte marinera que es la que contiene la mayoría de sus tesoros. Dicho y hecho, aparco en pleno paseo marítimo y me dispongo a dar una caminata respirando el mar cantábrico, que sin duda tiene un color especial.

IMG_20160412_134809 (Copiar)

Castro Urdiales se sitúa a 75 kms de Santander y a 35 kms de Bilbao. Aunque pertenece a Cantabria, su cercanía con la villa de Vizcaya hace que muchos de sus habitantes la consideren como suya y la disfruten, sobre todo, en la temporada estival, donde luce aún más (si cabe) todo su atractivo turístico.

Situada a 19 mts. sobre el nivel del mar, es el tercer municipio de Cantabria con más población y el primero también en recibir el título de Villa en el año 1163. Formó parte de la poderosa hermandad de las Cuatro Villas de la Costa del Mar. Y el rey Alfonso XIII posteriormente le otorgó el título de ciudad, dejando de ser considerada Villa.

IMG_20160412_110837 (Copiar)

A medida que me voy a acercando a su casco viejo, ya puedo ir divisando la que es su estampa más reconocida y en la que se ve su iglesia, el castillo, el faro, el puente medieval, la ermita de Santa Ana y a sus pies el precioso puerto que parece una pintura. Me paro un ratito a hacer unas fotos para llevármelas de recuerdo aunque cuando ves algo tan bonito, el recuerdo en la memoria es la mejor imagen.

Sigo mi paseo hasta acercarme a esa parte que veo desde el puerto, adentrándome por unas callejuelas estrechas que me muestran la zona más marinera y tradicional (que sin duda me encanta) hasta llegar a los pies de su iglesia.

IMG_20160412_134659 (Copiar)
Conjunto Monumental, también conocido como Puebla Vieja.

La iglesia (reconocida como la mejor obra gótica de toda Cantabria), fue construida entre los siglos XIII y XV. Con traza de catedral y junto con el castillo, formaron el entramado defensivo que además, se completaba con la ya desaparecida muralla. Tiene planta basilical y en su interior alberga las imágenes de la Virgen Blanca y el Cristo Yacente.

La historia de Castro Urdiales se remonta a épocas prehistóricas, tal y como demuestran hallazgos de pinturas rupestres existentes por la zona, aunque su auge fluye con los romanos, cuando es denominada Flaviobriga.

IMG_20160412_132434 (Copiar)

 

IMG_20160412_112710759_HDR (Copiar)

La vistas desde el castillo son inmejorables y encima, con estas compañeras voladoras que tuvieron el detalle de ejercer un ratito de modelos, pude realizar unas fotografías preciosas que capturaban toda la belleza de este entorno.

IMG_20160412_132335 (Copiar)

IMG_20160412_132409 (Copiar)

="http://www.milugarenelmundo.es/wp-content/uploads/2016/05/IMG_20160412_132409-Copiar.jpg 2692w, http://www.milugarenelmundo.es/wp-content/uploads/2016/05/IMG_20160412_132409-Copiar-300x86.jpg 300w, http://www.milugarenelmundo.es/wp-content/uploads/2016/05/IMG_20160412_132409-Copiar-768x221.jpg 768w, http://www.milugarenelmundo.es/wp-content/uploads/2016/05/IMG_20160412_132409-Copiar-1024x295.jpg 1024w" sizes="(max-width: 800px) 100vw, 800px" />

Los faros siempre me han atraído, me llevan a esa parte aventurera de sueños e imaginaciones que todos llevamos dentro en más o menos medida y, desde luego, este no iba a ser menos porque, debido a su enclave desde donde divisar ese mar profundo que no te deja ver el final, es muy fácil imaginar cómo habría sido la vida allí en una época medieval, tan plasmada en infinidad de películas y que tanto me atrae.

IMG_20160412_112908464 (Copiar)

Aprovecho para entrar al interior, donde me encuentro con una simpática exposición de ilustraciones con notas de humor y realidad, realizadas en acuarela y rotulador (en su gran mayoría) por Eukene Barreña (KEKE). Os comparto las que, a mi parecer, eran las más divertidas.

IMG_20160412_132130 (Copiar)
Esta chica se parece un poco a mi, verdad? jeje.

IMG_20160412_132056 (Copiar)

IMG_20160412_132151 (Copiar)

Deshago mis pasos y me voy de nuevo camino hacia el paseo de Amestoy para encontrarme con esas edificaciones elegantes (símbolo de la Cantabria señorial) que, en cierta medida, me recuerdan mucho a las de Santander: Edificaciones de finales del S. XIX y principios del XX que le dan un aire elegante, contrastando totalmente con esa parte de ciudad marinera tradicional.

IMG_20160412_132014 (Copiar)

Paso por la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento. Es en esta zona donde se encuentran los restaurantes más conocidos de la ciudad y el lugar ideal para degustar su rica gastronomía donde destacan sus besugos y caracoles que, acompañados de sus productos conserveros de primera calidad como son las anchoas en aceite de oliva, hacen cualquier almuerzo un deleite para el paladar de los más exquisitos.

IMG_20160412_112122116 (Copiar)

Sería una locura no recomendar un paseo tranquilo por su precioso litorial, con acantilados y playas famosas como la de Brazomar, Ostende o el Pedregal.

IMG_20160412_114742879 (Copiar)

IMG_20160412_111014851 (Copiar)
Paseo de Amestoy

Se me hace la hora de recogida, por lo que me voy de vuelta al coche para continuar mi viaje hasta Santander donde tomo mi vuelo de vuelta a casa.

Una parte de mi se va muy contenta porque he visto un lugar precioso y otra un poco triste porque siempre me quedan cosas por ver en las que es una de mis zonas favoritas, la que es para mi y sus habitantes… Mi Cantabria Infinita

Besucos.

No dejes que te lo cuenten, ven a verlo y descubre qué bonito es Castro Urdiales.