Situado en una roca escarpada, en la cima de la montaña, con unas vistas impresionantes, el Reichsburg Cochem,el castillo más grande del Mosela, luce orgulloso tras sus mil años de edificación. De estilo neogótico, consta de 50 habitaciones en perfecto estado de conservación siendo el típico castillo desde el cual los habitantes tenían la ventaja de una posición superior frente a los agresores.
Sin duda, el castillo es el símbolo de Cochem y para apreciarlo bien no hay nada mejor como hacerlo desde su base, la parte baja del pueblo, donde se tiene una perspectiva única de esa silueta que preside el Mosela, desafiante y orgulloso, dominando todo el paisaje.
Cuatro puertas, murallas, fosos y una poderosa torre del homenaje, símbolo de la unión directa con Dios, junto a muros de 3,60 mts. de anchura ofrecían toda la seguridad posible sus habitantes con respecto a sus agresores.
Cómo llegar:
Desde el pueblo, COCHEM, situados en la plaza del centro, a la derecha sube una calle que tras 20 minutos andando te lleva los piés del castillo… Eso sí, tener en cuenta que todo el paseo es cuesta arriba 😐 .
Para las personas que no puedan o no quieran darse la caminata, existe un autobús que lleva hasta la puerta.
Yo os animo a hacerlo andando, a pesar de ser un poquito agotador, y sobre todo no hacerlo en coche ya que sólo se dispone de un pequeño aparcamiento donde dejarlo y encima está bastante antes de llegar sal castillo.
Más arriba y cerca del castillo hay un aparcamiento muy pequeñito, pero es para coches autorizados.
Tras un paseo de unos 20 minutos de subida entre calles empedradas, típicas de esta zona alemana, viñedos y muchos turistas que tienen la misma intención que yo, visitar el precioso castillo, subo, disfrutando a cada paso de las vistas que por momentos va ganando en belleza.
Y es que el castillo como tal es digno de visitarse pero si tengo que ser sincera, las vistas no se quedan atrás, y para mi, fue uno de los alicientes a la visita 😯 .
Desde arriba tienes unas vistas impresionantes, tanto de la parte antigua de la ciudad, como de los bosques y viñedos que rodean a Cochem y su castillo.
Al castillo se accede por una puerta amurallada, con una casa en un extremo que servía de vivienda y refugio a la guardia. Tras ella encontraréis un patio amurallado muy amplio, donde se sitúan diversos edificios administrativos, cañones y el acceso a la puerta principal del castillo.
Estuve dudando si visitar el interior o no, pero en este caso no es como en el Castillo de Eltz, que tienes opción a visitar una amplia zona de forma gratuita. Aquí,si no pagas la entrada (6 EUROS), a lo único que tienes acceso es a contemplar las vistas y ver la puerta de acceso.
En conclusión, que al final, después de tanto andar y llegar agotada hasta arriba decidí pagar la entrada y contratar la visita guiada que aunque es en alemán, te dan un folleto en el idioma que desees para que puedas tener la información de cada una de las zonas que vas visitando.
VISITA AL CASTILLO. TARIFA Y HORARIOS :
Las entradas para la visita guiada cuestan 6 euros para los adultos y 3 para los niños, dura unos 40 minutos y los grupos los organizan cada 15 minutos aprox.
Hay muchas otras opciones y tours, desde cenas rústicas para grupos de 25 o más personas (23 euros por persona) hasta tours fantasmas que acceden a zonas como la cámara de torturas, que no se ven en las visitas guiadas convencionales (precios variables en función del número de personas y de la época del año).
La visita guiada al Castillo de Reichsburg se puede completar los viernes y sábados con una cena medieval por un precio total de 49 euros por persona (la cena es en horario alemán, a las 19:00 los viernes y a las 18:00 los sábados); el evento dura unas cuatro horas, amenizadas con recreaciones de la vida en el castillo y con vino de la tierra.
Incluso ofrecen la posibilidad de poder casarte en el castillo … No fue mi caso !!! 😉 😉
Una vez reunidos en la puerta el grupo que íbamos a realizar la visita, nos recogió una señora muy amable que tras repartirnos el folleto correspondiente a cada uno, nos fue llevando por todas las salas del castillo, no sin antes hacernos una pequeña introducción de su historia y algunos consejos y normas para el tour….
El primer patio que se visita es el que hay en la imagen inferior y ya ahí mismo empiezo a alegrarme de haber contratado la visita…
Parece sacado de cuento de Andersen y me siento como una princesa metida en el medievo a la que van a enseñarle su nueva morada :roll:.
A partir de ahora, me convierto en Rapunzell 😛 … 😆
UN POQUITO DE SU HISTORIA
Empezó siendo residencia de los condes palatinos Bein Rhein, luego dependió inmediatamente del imperio de la dinatías de los Hohenstaufen y últimamente fue propiedad de los príncipes electores y arzobispos de Tréveris (Trier).
En 1689 el castilllo de Cochem, al igual que casi todos los catillos en las orillas del Rhin y del Mosela, fue destrozado por las tropas francesas, permaneciendo en la ruina hasta 1877 que fue restablecido por un particular, el comercial Louis Ravenè de Berlin.
La reedificiación del antiguo castillo gótico se hizo en estilo neogótico. La arquitectura de interiores corresponde a la comodidad de la clase alta del siglo XIX.
Desde 1978 es propiedad de los ciudadanos del municipio de Cochem
Página oficial : http://www.reichsburg-cochem.de/index.php?id=4&L=1
Ya en el interior del castillo, la visita discurre por diferentes habitaciones y salones del castillo decorados con muebles de época, de las cuales destacan el Comedor del Renacimiento, la sala de las Damas, la Sala de los Caballeros, de estilo gótico, o la Armería.
Por cierto…. Alguien ha visto mi príncipe azul ?? 😥 . Creo que lo voy a buscar !! …
Lo mismo estaba en este castillo y por eso no lo encuentro nunca 🙁
En una de las estancias hay acceso a una preciosa terraza desde la cual se tienen estas vistas espectaculares del Mosela…
El Mosela es mas estrecho y mas intimo que el Rhin, y regala montones de rincones que parecen sacados de un libro de cuentos de reyes y reinas, hadas y princesas.
¡¡ Quién fuera princesa por un día y despertar pudiendo admirar toda esta belleza 😆 !!
Una vez que salimos al exterior de nuevo, aparecemos en un patio donde hay un pozo de 50 metros de profundidad.
Este pozo servía para proveer a los habitantes del castillo de agua potable.
También se puede observar el campanario, adornado con cuatro torres y la torre de las brujas, los únicos restos intactos del antiguo castillo.
No puedo irme de aquí sin mirar una vez más esta estampa…
El castillo a mi espalda, custodiando todo el valle, poniendo el broche final a un paisaje espectacular, Cochem a mis piés y el Mosela luciendo a través de aguas transparentes recordándonos que en otros tiempos era el encargado de mantener la via de comunicación más importante entre Alemania y Francia.
¿Se puede pedir más? …. 😀