Cáceres, una auténtica ciudad medieval

Cáceres, Ciudad Patriomonio de la Humanidad, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Extremadura, es una de las ciudades españolas que mejor conservado tiene su casco antiguo.

Calles empedradas, palacios medievales con una historia que se remonta al año 34 a.c que alcanza su mayor esplendor en la época de los Reyes Católicos, y el Tercer Conjunto Monumental de Europa me esperan en un paseo apasionante por el medievo.

Lo que más recuerdo de esta escapada es que fue un reto personal. Por primera vez hacía un viaje conduciendo tantas horas (ya que siempre había viajado en avión, tren o autobús). Partí con algo de temor pero me animé pensando que haría tantas paradas como considerase necesarias,  y para mi sorpresa tengo que decir que disfruté de una ruta preciosa que comenzó con mi primera parada desde que salgo de Málaga:

Pantano de Tentudia

Está a la salida de un pueblo llamado Monesterio en la provincia de Badajoz. Es una preciosidad de sitio que descubrí por casualidad y que recomiendo a todo aquel que pase por la zona. Hay que desviarse un poco pero merece la pena y sabiéndolo, conviene llevar comida y aprovechar para hacer un picnic disfrutando de estas bellísimas vistas.

kr

kr


kr

Mi llegada a Cáceres fue por la noche, donde tras instalarme en el hotel salí a dar una vuelta para mi primera toma de contacto con la ciudad. Recuerdo que hacía un frío de miedo ya que fui en navidades, pero también tenía de positivo el encanto de poder ver una ciudad tan bonita adornada de navidad, con los típicos puestecillos que casi todas las ciudades ponen en el centro. En ésta en concreto, están situados en la Avenida Cánovas donde aproveché para comprarme un gorro y unos guantes de lana.

CAM02003

Todas las ciudades deberían visitarse tanto de día como de noche porque evidentemente los ambientes cambian de forma radical pero, definitivamente, si hay una de las que más destaca esa es Cáceres.

Plaza Mayor

Antiguamente era el lugar donde se celebraban  ferias, torneos medievales, mercados, corridas de toros  y todos los acontecimientos lúdicos siendo, actualmente, lugar de encuentro y epicentro de la ciudad, donde resulta ideal sentarse en algunos de los múltiples restaurantes que ofrecen la gastronomía típica de la zona.

Junto al árbol de navidad se encuentra el Ayuntamiento, construido en el S XIX en estilo clasicista.
CAM02008

Sus soportales son del Siglo XVI. Al principio eran de madera pero a partir del año 1577 se construyeron los que hay actualmente, sobre arcos y enlosados, tomando cada uno de ellos el nombre de la actividad que en él se ejercía.

CAM02038

Desde la Plaza Mayor se accede a la antigua ciudad amurallada donde se respira aún hoy día aire medieval y donde puedes pasar horas y horas paseando con esa sensación de vivir una leyenda.

Además del excelente estado de conservación, lo más significativo es que no hay edificios modernos que desvirtuen el trazado y el paisaje visual. Esta homogeneidad es la que hace de Cáceres una ciudad diferente.
CAM02019

CAM02020

De las cosas que más disfruté en Cáceres fue de la visita turística nocturna, llamada”Juglar por la Noche”,  que ofrece una empresa de turismo llamada  Cuenta Trovas de Cordel  y que, a través de estos dos personajes vestidos de juglares de época, te van explicando la historia de todos aquellos sitios que van mostrando, siempre utilizando el tono jocoso y a través de leyendas, chascarrillos, romances, canciones o poemas que  hicieron que disfrutara de lo lindo y riéndome sin parar ya que te invitan a interactuar con la historia.

Una experiencia muy amena, divertida y a la par muy ilustrativa que de forma simpática te enseña la historia de la ciudad.

184e855f889f7b0a4e5d4b854564eefc (1)

Tras mi paseo nocturno y con el cansancio de haber estado conduciendo todo el día, me retiro a mi hotel a descansar para al día siguiente poder verla con luz diurna y con un cuerpo más descansado.

Amanecí en Cáceres y, como yo quería verla de día, no se me ocurrió mejor idea que volver a la Plaza Mayor y rehacer el recorrido de la noche anterior pero esta vez con más tranquilidad y una luz solar que me permitiera ver mejor todo ese patrimonio tan estupendo.

Justo en esta plaza está la oficina de turismo, así que la visité para recoger el folleto informativo y comenzar mi paseo.

Comenzamos …

A mi espalda se encontraba la Torre del Bujanco, también denominada Torre del Reloj,  construida en el S.XII, tomando como base una antigua construcción romana. Rematada con almenas de 25mts. de altura, defendía el flanco noreste de la ciudad y hoy día sirve de sede para el Centro de Interpretación de las tres Culturas.

Desde arriba se tienen unas vistas preciosas.

Atravesé el arco de la Estrella (que se creó en su día para el paso de los carruajes a la ciudadela) y me adentré en su casco viejo.

kr

Ni cien metros separaban este arco de la Plaza de Santa María, lugar donde los romanos tenían su foro y donde lo primero que me encontré es la Concatedral de Santa María, el templo cristiano más importante de la ciudad, rodeada de edificios nobles de los Siglos XV y XVI.
kr

Museo de Cáceres

Ocupaba dos edificios históricos: la Casa de las Veletas y la Casa de los Caballos.

CAM02024

Palacio de Carvajal

Era una construcción de finales del siglo XV y principios del XVI, fue restaurada tras un incendio que sufrió en el siglo XIX y que afectó a gran parte de su edificación (es por esta causa que también se la conoce como “casa quemada).

kr

En la Plaza San Jorge La Iglesia de San Francisco Javier, también llamada de la Preciosa Sangre por la Orden de Misioneros que la custodian, se construyó en el siglo XVIII. De estilo barroco, es una iglesia jesuita que se levantó junto al convento.

kr

kr

Casa-Palacio de los Becerra

Sede de la Fundación Mercedes Calle y Carlos Ballesteros (MCCB), donde se realizan exposiciones temporales de arte.

73711119

CAM02022

Palacio Godoy

De estilo renacentista y construido por orden de D. Francisco de Godoy, militar español que acompañó en la conquista de Perú a Pizarro, amasando una gran fortuna por ello.

Actualmente es sede del Servicio Territorial de la Consejería de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura.

PALACIODEHERNANDODEOVANDOFACHADA

Detallar todos los palacios, monumentos y museos que me encontré en Cáceres harían de esa entrada al blog algo interminable, así que he detallado los que yo visité con más calma.

No quiero dejar pasar la oportunidad de recalcar lo preciosa que me ha parecido esta ciudad y siendo como soy una gran admiradora de todo lo medieval, puedo decir que aquí me sentí en mi salsa. En muchos rincones aprecié escenarios de películas o series como Isabel, la que he seguido fielmente cada semana, e incluso pareciera que iba a aparecer el Rey Fernando o el Cid Campeador por alguna esquina.

Felicitar al Ayuntamiento de la ciudad por valorar y cuidar así de bien ese patrimonio y no contaminarlo como han hecho muchas ciudades con sus cascos históricos, llenándolas de tiendas de souvenirs, bares, o locales que destrozan toda la historia de un plumazo.

A todos los que leáis mi entrada, animaros a venir porque no os arrepentiréis y yo bueno, pues esperar que un día cualquiera, por el azar, el destino me lleve por estas tierras de nuevo, con carruaje o sin él.

¡¡Hasta siempre Cáceres!!

Mi recomendación:

Para tomar un café, por supuestísimo el Parador, situado en un Palacio Renacentista que ofrece todas las comodidades a las que nos tiene acostumbrados esta red hotelera de la que ya es bien sabido, soy una auténtica “visitadora oficial”.
CAM02025

CAM02026

Para una cerveza o una copa por la noche, os recomiendo este original Pub, que a mi personalmente me encantó: La Taberna de Lancelot, con un ambiente místico y que muchas noches ofrece conciertos de música irlandesa, donde en algunas ocasiones también se hacen sesiones de lecturas en las que participan las personas que van a tomar algo. La verdad que es un sitio muy chulo y yo, fan de los bares irlandeses, tuve claro que lo visitaría y salí encantada.

29650_113878635311918_113346985365083_124866_6740979_n (1)

Para dormir, hotel AHC que está en el campus universitario. Elegí este hotel que la verdad que por el precio que tiene no se puede pedir más. No está lejos del centro y como la idea era un sitio donde ducharme y poder dormir cómoda, cumplió mis expectativas, con un desayuno bufete muy aceptable y completo.

AHC-Caceres-foto23-galeria

Para almorzar, Restaurante el Pato, en plena Plaza Mayor donde degusté unas exquisitas migas extremeñas y la famosa torta del Casar con un vino de la zona. Y es que, no en vano, Cáceres ha sido la Capital Española de la Gastronomía 2015.

descarga

 

YOU MAY ALSO LIKE
3 comments on “Cáceres, una auténtica ciudad medieval
  1. You could certainly see your skills within the work you write. The world hopes for more passionate writers like you who arent afraid to say how they believe. Always follow your heart. adgkcdbbcckc

  2. As I web site possessor I believe the content material here is rattling great , appreciate it for your hard work. You should keep it up forever! Good Luck. baggddgegeba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *