Con sus 33 mts de altura, una base con un ancho de cerca de 26 metros y grandes espacios interiores, incluyendo un salón para la meditación de 100 mts es el Templo Budista más grande del mundooOccidental y se encuentra en un lugar privilegiado a las afueras de Benalmádena Pueblo.
Sin lugar a dudas tenía pendiente un rincón muy especial en mi blog para el que es uno de mis lugares en el mundo preferidos, al que voy con mucha frecuencia y uno de los refugios más preciados de los que dispongo ya que lo tengo a escasos 20 minutos de casa en coche.
Mi queridísima amiga Fany me habló de ti y me dijo que tenía que conocerte así que un buen día nos animamos las dos y emprendimos el camino, nada me hacía suponer que volvería al día siguiente, y al siguiente y al siguiente y al siguiente y que me pasaría el verano entero visitándote. Desde entonces, nunca he dejado de hacerlo, a veces tardo un poco pero siempre vuelvo a ti, como a un fiel amigo.
Desde la carretera ya te aprecias, se distingue tu silueta rodeada de ese paisaje tan maravilloso donde supieron enclavarte, ya que las estupas nunca están en un sitio cualquiera, sino en lugares estratégicos con una gran carga energética y cómo no ibas a tenerla, si tienes a tus pies el oxígeno del mar, a tu espalda la protección de la montaña, y ese cono dorado que brilla a lo lejos, símbolo budista que significa paz, prosperidad y armonía, por ello eres “la Estupa de la Iluminación”, un modelo tridimensional de la iluminación que otorgue al mundo esos dones tan preciados y que tanto escasean.
Cómo olvidar la primera vez que te ví “mi estupita”. Llegué como muchos llegamos allí: por azar, sin saber muy bien cómo acabamos visitándote pero teniendo claro que no fue casualidad sino más bien causalidad y en ti encontré toda la paz, la serenidad y la claridad de espíritu y mente que tanto necesitaba, tu “iluminación”.
Según el budismo existen 8 tipos de Estupas tibetanas. Cada uno de ellos representa un acontecimiento importante en la vida de Buda, la Estupa de Benalmadena simboliza la iluminación de Buda y cada uno de estos ocho tipos de Estupas han sido construidos de acuerdo y siguiendo detalladas instrucciones.
Las estupas son una de las estructuras arquitectónicas más antiguas del mundo y se construyen a lo largo de todos los países donde está implantada la filosofía budista. Se pueden encontrar estupas en India, China, Sri Lanka, Tailandia, Birmania, Camboya, Tibet, Nepal… y en muchos más países del lejano Oriente e Indonesia.
Están originariamente hechas para contener reliquias de héroes o reyes y a través de sus más de 2500 años de historia han llegado a ser edificios muy complejos que expresan un profundo conocimiento y que encierran múltiples significados.
Bajamos y aparcamos el coche, primero me asomé a la balconada que te acompaña para poder disfrutar de esas maravillosas vistas al Mediterráneo. Muchas han sido las veces que me he sentado en uno de esos bancos a cualquier hora del día o de la noche, costumbre que tengo desde hace mucho tiempo. Cuando salgo a cenar o tomar algo en verano antes de ir a casa me paso un rato a contemplar esa pasada de espectáculo para la vista, me relajo un rato y llego a casa con una sensación de paz impresionante.
Ese día coincidió con una charla de las que muy frecuentemente se ofrecen y a las que asisto de vez en cuando. Recuerdo clarísimamente que habían muchos monjes tibetanos vestidos con esas túnicas tan características y sus cabezas rapadas,que simboliza el primer paso a la renuncia de todo lo material, de las apariencias, de lo superficial.
Llegamos cuando ya había terminado la charla así que hicimos un poco de tiempo a que saliera todo el mundo y aprovechamos para tomar algo fresco en un bar que hay instalado justo detrás del templo y donde tienen unos arbolitos estupendos que te protegen del Sol y preparados para poder sentarte cómodamente e incluso practicar la meditación.
Y pasado el rato en el que todos han salido, hacemos nosotras la visita, ¿Entramos?.
Inaugurada en Octubre del 2003, gracias a los deseos de Lopon Tsechu Rinpoche, gran maestro budista de los Himalayas, que lamentablemente fallecía cuatro meses después de esta construcción, y con la ayuda del arquitecto Wojtek Kossowski, quien participó en la construcción de otras 16 estupas. Pero sobre todo cabe destacar la espléndida colaboración por parte de las autoridades de Benalmádena y sus ciudadanos que se volcaron en esta maravillosa construcción dando todo su apoyo.
Según entras, accedes a un salón enorme, donde en el centro se encuentra el Buda, a los lados y en las paredes las pinturas que representan la historia de vida del Buda Sakyamuni, el Buda histórico y fueron elaboradas en seis meses por artistas originarios de Nepa
Esta foto corresponde a una de las charlas que he asistido recientemente, ofrecida por Natalia Galeeva, que nos habló de en gran medida de cómo controlar la ira y muchas cosas más super interesantes acerca del comportamiento humano.
El budismo es un conjunto de enseñanzas que buscan, a través de la práctica, terminar con el sufrimiento humano. No se lo puede considerar una religión como al cristianismo o al judaísmo ya que sus seguidores no veneran a ningún dios, sino que siguen las enseñanzas dejadas por un ser humano: el Buda Gautama. Por ésto es que se la reconoce como una religión no teísta, aunque muchos prefieren llamarla una corriente de pensamiento o simplemente un estilo de vida.
No me considero budista pero si me atrae mucho toda su filosofía, la que admiro y por la que siento una especial simpatía.
Justo al lado del edificio hay una tienda donde se pueden comprar libros y artículos relacionados con el budismo.
Como curiosidad, se dice que la circulación alrededor de estos monumentos se debe realizar de acuerdo con la dirección de las agujas del reloj, mientras pensamos en nuestros deseos y peticiones. Los budistas dicen que estos pensamientos se harán realidad. Yo no sé si será acertado o no pero la experiencia bien merece la pena y al menos la intención se la podemos poner ¿no?.
Otro lugar peculiar es el Mariposario de Benalmádena que se encuentra justo al lado del templo y que tiene una fisonomía que encaja perfectamente con la Estupa. Nunca he visitado su interior porque no soy una forofa de insectos ni aves pero dicen que para los que sí disfruten con ellos, es todo un deleite.
Y la visita no estaría completa sin la Gruta de la Virgen de Lourdes, un curioso y atractivo rincón destinado a la oración por muchos visitantes. Este lugar ya existía antes de la construcción de la Estupa y puede visitarse libremente. Al final del pequeño recorrido encuentras un balcón desde el que puedes ver una buena parte de la Costa del Sol, gracias a la altitud donde se encuentra.
Me gustaría terminar con la que es para mi la estampa preferida del lugar, la estupa iluminada por la luna.
Os aconsejo a todos los que paséis por la zona una visita a este maravilloso lugar y si lo podéis hacer coincidir con alguna charla os aseguro que no os arrepentiréis porque siempre se sale enriquecido. No hace falta ser budista para asistir, simplemente estar abierto a una opinión y una filosofía de vida que tanto bien hacen a muchas personas.
La sabiduría es saber que no soy nada,
el amor es saber que soy todo,
y mi vida se mueve entre los dos.
Mi agradecimiento a Tokpa Korlo Photography que tan gentilmente me ha prestado algunas imágenes para este post. Siempre utilizo fotografías hechas por mi pero en este caso no he podido resistirme a su trabajo. ¡Gracias, Gracias !
¡¡Namasté para Todos!!…
Yo honro el lugar dentro de ti donde el Universo entero reside. Yo honro el lugar dentro de ti de amor y luz, de verdad, y paz. Yo honro el lugar dentro de ti donde cuando tú estás en ese punto tuyo, y yo estoy en ese punto mío, somos sólo Uno ..
Este post se lo quiero dedicar a dos de mis buenas amigas: Fany, con quien he ido en multitud de ocasiones y a la que le debo conocer el lugar, y a María (rubi), esperando que algún día podamos visitarla juntas… ¡¡Os quiero chicas!!.
Hola Marisa, me encantan tus comentarios. He visitado algunos de los lugares que aparecen en tu blog y otros los he deseado gracias a tus palabras, que denotan una sensibilidad especial para conocer lugares, personas, costumbres, arte, gastronomía, e incluso el vino, jajaja, ¿si?. y todo ello de la mano de una guía más que guapa, si me permites añadirlo.
Entre todas tus entradas, he elegido esta por razones de proximidad, ya que soy de Málaga, y porque ese lugar también tiene magia para mi. Me quedo extasiado cuando lo visito, esas vistas tan extraordinarias y ese edificio ubicado en un lugar que parece haber estado esperándolo durante siglos para traer la sensacion de paz y relajación a quien él se acerca. No se puede viajar por la zona y saltarse esta visita.
Seguiré visitandoos a ambos, a la Estupa y a ti, no lo dudes.
Me alegro que hayas disfrutado con mi blog y mucho más que hayas sabido captar toda la esencia que en él se plasma. Al igual que tú siento una especial debilidad por la Estupa de Benalmádena, lugar al que acudo con mucha frecuencia y que como bien dices parece encajar perfectamente en el lugar.
Muchas gracias por tus bonitas palabras y espero que sigas disfrutando de todas las entradas que están por venir a este que es, Mi Lugar en el Mundo.
Saluditos !!.