El Barrio Gótico (Barri Gòtic) es el núcleo más antiguo de la ciudad y su centro histórico. Situado en la ciudad vieja (Ciutat Vella), está ubicado entre Las Ramblas, la Vía Laietana, el Paseo de Colón y la Plaza de Cataluña.
Es una zona de la ciudad que invita a pasear para así poder disfrutar de su comercio, de su arquitectura y del ambiente que se respira en sus calles
Un paseo por el Barri Gòtic, como se conoce en Cataluña, es una visita a la Barcelona medieval, un viaje por su pasado y un recorrido por su historia.
Calles estrechas llenas de pequeños comercios, plazas que parecen salidas de una película, lugares realmente bonitos y muchísimo ambiente en un constante ajetreo de ir y venir de gente de todas las razas y religiones es lo que me encuentro en este agradable paseo.
Os dejo un mapita para que os hagais la ruta por el Barrio Gótico sin perder ningún detalle 😯
Nacida sobre los restos de la Barcino romana, la Barcelona medieval propició la construcción de iglesias y palacios góticos que provocaron la desaparición de la mayor parte de los restos románicos.
Aún se conservan restos de la muralla romana que se pueden visitar en el Museo de Historia.
El Barrio Gótico es duda una señal de identidad e historia para los barceloneses y por tanto todo un deleite para mí que siempre que me acerco a mi ciudad procuro hacerle un tiempo para dedicárselo a esta zona que es, sin duda,de mis preferidas 😀 .
Llego a la PLAZA DEL REI a través de las Ramblas.
Esta Plaza tiene una fuente de agua llamada la Fuente de las Tres Gracias y a su alrededor se levantan unas farolas que fueron diseñadas por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, siendo uno de los primeros encargos que recibió.
Construída en el siglo XIX y de estilo Neoclasicista, está inspirada en modelos franceses y castellanos con robustos pórticos que a día de hoy sirven par albergar múltiples negocios dedicados a la restauración.
¿Te cuento una anécdota de esta plaza? … La plaza hizo de mercado durante mucho tiempo hasta que un día el rey se cansó y decidió que no se haría más en esa zona, dado el jaleo que se organizaba a diario que no le permitía dormir… 🙄
Las angostas y laberínticas calles medievales del Barrio Gótico de Barcelona componen el escenario ideal para disfrutar del centro de la ciudad sin prisas para ir apreciando los restos que se conservan de su glorioso pasado.
Nos perdemos por callejuelas que nos llevan a plazas encantadoras o calles con unos restaurantes chulísimos.
Es un contraste continuo en donde los viejo se mezcla con lo nuevo sin resultar chocante 😯 .
CARRER DEL BISBE
En catalán significa Calle del Obispo.
Si paseas por esta calle, pasarás por debajo de un puente de estilo gótico flamígero muy fotografiado del que se dice que hay que pedir un deseo al atravesarlo… 😯
En el extremo norte de la Calle del Bisbe está la Catedral, mientras que su extremo sur desemboca en la Plaza de Sant Jaume.
Este rincón del Barri Gòtic es muy especial y para muchos la postal que asociamos a esta zona de Barcelona y eso que el puente no tiene ni cien años de existencia ya que fue uno de los elementos añadidos en los años 20 del siglo XX durante la rehabilitación del centro histórico de la ciudad. …
El puente fue diseñado en 1928 por el arquitecto Joan Rubió i Bellver, discípulo de Gaudí.
En 1927, Bellver presentó en el claustro de la Catedral un proyecto de rehabilitación del entorno del monte Táber que contemplaba derribar todos los edificios que no fueran góticos, añadir nuevos elementos de ese estilo y crear ornamentaciones que lo imitaran con el objetivo de crear un conjunto ornamental que visto hoy se asemejaría más a un parque temático que a un barrio gótico.
El proyecto de Bellver fue duramente criticado y descalificado por los círculos arquitectónicos barceloneses.
Aunque intentó defenderlo, no consiguió que prosperara. Como consolación, le dejaron llevar adelante el actual falso puente gótico de la calle del Bisbe.
Dicen las malas lenguas que …
Que si alguien retira el puñal de la calavera que hay en el techo del porche del puente, los cimientos de Barcelona temblarán y la ciudad entera quedará destruida.
También cuentan que trae buena suerte cruzar el puente de espaldas y mirando a la calavera.
Dejando atrás el mito y la leyenda, el puente se utilizó, como paso elevado y directo de la Generalitat a las Casa dels Canonges y viceversa, por parte de los presidentes que residieron en el edificio de la calle del Bisbe (Francesc Macià, Lluís Companys i Josep Tarradellas).
PLAZA SAN JAIME
El Ayuntamiento de Barcelona tiene su sede en esta enorme plaza, así como el Palacio de la Generalitat, dos imponentes edificios góticos, uno enfrente del otro, constituyendo el epicentro político del Barrio Gótico.
CATEDRAL DE SANTA CRUZ Y SANTA EULALIA
También conocida como la Seu, está dedicada a Santa Eulalia, patrona de la ciudad de Barcelona, quien comparte título con la virgen de la Mercè, una joven doncella que, sufrió el martirio durante la época romana.
Se trata de un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana del siglo XIV.
A pesar de que le hace sombra LA SAGRADA FAMILIA y que muchos la confunden con la CATEDRAL DEL MAR, sería un gran error no hacerle una visita porque no sólo es una belleza por fuera sino que tiene un claustro precioso por donde pasear es toda una gozada .
Fue declarada Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico Artístico Nacional en el año 1929.
Un chisme : 😳
Se dice que la Catedral de Barcelona ha acogido entre sus paredes varios exorcismos a lo largo de la historia. No en vano allí opera Juan José Gallego, uno de los pocos curas exorcistas que quedan en España.
Me quedo mirándola embobada, no sé si también hace mucho el hecho de que está inmersa en una plaza que es una maravilla dentro de un barrio que podría decir que es mi preferido de BARCELONA .
COMO LLEGAR
Metro : L4-Jaume I
Bus : 45, V15, V17
Pag. oficial ➡ Catedral de Barcelona .
Y como se nos hace la hora de comer, nos vamos volando a por un arroz con bogavante que habíamos reservado en el Restaurante Quixote, ubicado en la zona del Eixample, especializado en la preparación de cocina de mercado de inspiración catalana fusionada con la cocina mediterránea más creativa 🙄
vamosss primoooo ➡ que se nos pasa el arroz 😳 😆
Un lugar muy acogedor con una comida riquísima y un servicio excelente.
¡Gracias Adam, estaba todo super rico!…
Y gracias a mis tios por la invitación 🙂 .
Recorrer el Barrio Gótico es sumergirse en un sinfín de sorpresas, es pasar de la ciudad medieval y su historia plasmada a través de su arquitectura y monumentalidad, a sorprenderte con callejuelas llenas encanto y todo tipo de restauración que uno pueda imaginar.
Lo mejor es perderse por las calles, ir con calma y parar para tomar algo en alguna de sus múltiples terrazas desde donde se tiene una estampa inolvidable de un ir y venir de gentes de lo más variopinto.
Y por supueso, bajo ningún concepto te vengas de Barcelona si visitar esta zona … ¡Sería Imperdonable 👿 !