Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (4 diciembre 1997) y construído entre 1905 y 1908 por el arquitecto modernista Lluis Domenech i Montaner, es una de las salas de música más bellas del mundo siendo proyectada bajo encargo del Orfeó Català (sociedad coral muy popular) para ser utilizado como sede del mismo.
Llego a Barcelona de nuevo donde me esperan mi primo Maxi y nuestro común amigo, Antonio, en un día inolvidable, no sólo por lo divertido😄 , sino por la climatología que nos jugó una mala pasada y nos tuvo todo el día sorteando charcos y chorreando🌧️☔ , sin que por ello dejásemos de lado el plan previsto que era tomarnos unas cervezas🍻 en una de las bodegas más antíguas de Barcelona, pasear por la city 🚶♂️🚶♂️🚶♀️, compartir un almuerzo🍽️🍷 y por supuesto acercarnos a las taquillas del Palau para asegurarnos mi entrada para realizar la visita el día siguiente … ¡Objetivo Conseguido 😛 !.
¿Por qué nos reimos?… Porque nunca en la vida nadie ha debido de tardar tanto en hacer una foto como la chica del bar a nosotros 😳
Y llegó el gran día …😊
Me levanto, desayuno con mi tía Salud que me hizo de anfitriona en esta ocasión. ¡Gracias tia !😘 ...
… Cojo el metro hasta la parada de Urquinaona desde donde tengo un agradable paseo hasta llegar a la estupenda fachada del Palau….😍
Merece la pena dedicar un tiempo a admirar la fachada y reconocer algunos elementos representados, como los bustos de los compositores Palestrina, Bach, Beethoven y Wagner, o el grupo escultórico La cançó popular catalana, que hace esquina.
El Palau de la Música Catalana es la única sala de conciertos que ha sido declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.
Construído por Lluis Domènech i Montaner, quien también edificó el Hospital de Sant Pau y fue profesor de otros nombres muy importantes del Modernismo, como Puig i Cadafalch y del famosísimo arquitecto Antoni Gaudí tuvo una influencia notable en Barcelona.
El edificio, pensado para ser sede central del “Orfeó Català” y fundado por Lluís Millet y Amadeo Vives fue sufragado por industriales y financieros catalanes, ilustrados y amantes de la música.
Se articula alrededor de una estructura central metálica recubierta de vidrio, que al recibir la luz natural convierte el edificio en una caja de música donde se combinan todas las artes aplicadas: escultura, mosaico, vitral y forja.
Me dispongo a entrar pero antes de ello paso por la cafetería para tomar un café y así poder ya disfrutar de un lugar excepcional y único en el mundo.
No olvideis tomar algo en esta cafetería ya que no todos los días se tiene la oportunidad de tomar un café rodeados de tanto arte ☕… ¡ Es realmente preciosa ! 😍🤩
Un besito👩❤️👩 a Cintia a la que conocí tomando mi coffee ☕ y con quien pasé un rato super chulo recorriendo el Palau
Y para visitarlo nada mejor que realizar la visita guiada que dura aproximadamente 50 minutos 🕰️ y empieza con una reunión de todos los visitantes que hemos seleccionado esa hora y ese idioma concreto, el castellano en mi caso ( también es posible realizarla en catalán, italiano, inglés y francés) y la guía asignada donde con una pequeña charla nos adentra en el mundo del modernismo👏 y nos hace entender previamente todo lo que vamos a contemplar a partir de esos momentos.
Me gustó su explicación sobre el modernismo ya que para muchos es muy desconocida …
¿Qué es el Modernismo Catalán en el plano arquitectónico?
Desarrollado a finales del S. XIX y principios del XX, tiene como principal característica la exaltación e inspiración en la naturaleza usando líneas curvas y asimétricas así como colores muy vivos que marcarán la diferencia con todo lo anteriormente conocido como arte.
Innova con la cerámica y ofrece al visitante lugares donde refugiarse de lo gris de la ciudad y sumergirse en todo un sueño de colores y un mundo aparte lejos de lo que habitualmente les rodeaba.
Comienza la Visita
La visita sigue por la escalera noble adornada con flores, banderas y una barandilla única: construida combinando con sabiduría materiales de todo tipo como hierro o vidrio y creando un mundo de detalles que sorprenden una y otra vez .
A través de esas maravillosas escaleras llegamos a la increíble Sala Lluïs Millet
(fotografía tomada de la pag. oficial del Palau de la Música)… ¡ gracias !
Y esta sala da acceso a la preciosa terraza con columnas que es un bellísimo homenaje a la naturaleza …
Asomarte 👀 a Barcelona 🤩desde un lugar tan especial fue todo un lujo y volver a disfrutar de ese arte modernista que tanto admiro una sensación inolvidable ♥️
Tras ello vamos a la sala de espectáculos 🎼 donde pudimos disfrutar de una pieza musical de órgano…
…No se puede escribir la sensación de estar en un lugar tan bonito con una música de fondo tan bella y poder disfrutarla con esa acústica que sólo lugares como este tiene … ¡Inolvidable🙂!
Y ya desde la planta superior podemos contemplar toda la sala que disfruta de luz natural…
Una sala mística y paradójica, que se encuentra repleta de figuras como las musas que rodean el escenario, las valquirias de Wagner que surgen del techo, un busto de Anselm Clavé a un lado y uno de Beethoven al otro, y elementos de la naturaleza, como flores, palmeras o frutos.
Y es en este punto donde finaliza la visita guiada que se hace muy corta no sólo por lo magnífico del lugar sino por lo amena que nos lo hizo la guía contándonos muchas curiosidades acerca del Palau …
Ha sido una experiencia inolvidable y recomendable para todo el que visite la ciudad condal.
Por aquí dejo el enlace de la Pag. oficial del Palau para todas las personas que deseen más információn y estén interesadas en realizar la visita.
Me quedo con una frase de la guía que dijo … En el Palau todo tiene cabida .
Así pués se puede disfrutar tanto de un concierto de música clásica como del flamenco más puro, un musical actual como un Tributo a Queen… Un bonito escenario para todas las manifestaciones de arte posible 😀
VISITAS GUIADAS
Tarifa Individual: 20 €
Tarifa compra anticipada: 16 € (comprando con 21 días de antelación)
Tarifa mayores de 65 años: 16 € (sólo en Taquillas)
Tarifa residentes en Cataluña: 10 € (sólo en Taquillas)
Gratuito: niños menores de 10 años, acompañados por algún familiar
Estudiantes y parados: 11 €
visitas cada 30 minutos
Cada día: de 10 a 15.30 h
Semana Santa y Julio: de 10 a 18 h (consultar fechas)
Agosto: de 9 a 18 h (consultar fechas)
Por lo demás… Yo me voy dando un paseo por la Via Laietana con Cintia que me espera mi querida amiga Juani con la que tengo la costumbre de almorzar al menos un dia siempre que voy a Barcelona y así de paso contarnos mil cosas y disfrutar de nuestra bonita amistad que dura ya más de 40 años… 🙄
Almuerzo por el Borne y paseo por las típicas calles y callejones de la ciudad… 😛 …
¡ Hasta la próxima!😘😘